Dios vive en la ciudad
Maria Galli, CarlosSinopsis: Inspirado por las ideas de la conferencia de Aparecida, Galli nos presenta una propuesta para una nueva pastoral urbana, ya que cada vez más personas viven en las megalópolis del mundo. La afirmación «Dios vive en la ciudad» procede del Documento Conclusivo de Aparecida (A 514). A partir de ella, el teólogo argentino Carlos María Galli nos invita a pensar, desde la fe y el Evangelio, la presencia de Dios en los ambientes urbanos. A la luz del espíritu de la Conferencia de Aparecida, Galli afirma que la fe descubre a Dios no solo en los lugares de su presencia, sino también en los signos de su ausencia. Porque, en realidad, Dios no vive en el campo o la ciudad. El habitar de Dios se da más bien en su identificación, por el Espíritu de Jesucristo, con los hombres, aun en sus experiencias más contradictorias. «Las sombras que marcan lo cotidiano de las ciudades, como, por ejemplo, violencia, pobreza, individualismo y exclusión no pueden impedirnos que busquemos y contemplemos al Dios de la vida también en los ambientes urbanos.» (A 514) En este documentado ensayo, Galli presenta sus reflexiones y propuestas para una nueva pastoral urbana, ya que cada vez más personas viven en las megalópolis del mundo. Carlos María Galli (1957, Buenos Aires, Argentina) es sacerdote, teólogo y profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA). Es titular de la Cátedra abierta La Teología en Argentina. Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Teología de 1998 a 2007 y trabajó, junto a Bergoglio, en la redacción del Documento de Aparecida, en 2007. Es socio correspondiente de la Pontificia Academia Teológica y asesor teológico del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Autor de numerosos artículos, dos libros y coautor en diversas obras colectivas es una de las voces latinoamericanas que más resuenan en esta nueva evangelización.
La afirmación «Dios vive en la ciudad» procede del Documento Conclusivo de Aparecida (A 514).A partir de ella, el teólogo argentino Carlos María Galli nos invita a pensar, desde la fe y el Evangelio, la presencia de Dios en los ambientes urbanos.. A la luz del espíritu de la Conferencia de Aparecida, Galli afirma que la fe descubre a Dios no solo en los lugares de su presencia, sino ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.travellife.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
UP
- 💻 Mensaje para la celebración de la 50 jornada mundial de la paz: La no violencia: un estilo de políti
- 💻 La fuente de la salud: Una aproximación a la medicina integrativa
- 💻 El diamante de corazón vol. 2
- 💻 Técnicas de protección de personas. Sead0112 - vigilancia, seguridad privada y protección de persona
- 💻 Adiós muchachos
Notas actuales

La fe nos enseña que Dios vive en la ciudad, en medio de sus alegrías, anhelos y esperanzas,como también en sus dolores y sufrimientos. by luis_abraham_1 in Browse > Politics & Current Affairs > Society > Poverty & Homelessness

Por la fe sabemos que Dios vive en la ciudad, que vive en medio de nosotros, que está en medio de nuestras alegrías y esperanzas, en medio de nuestros dolores y sufrimientos.

Sinceramente, tenemos un desafío: creernos de verdad que Dios vive en la ciudad. Nuestra respuesta ante tantas situaciones ha de ser volver a poner en el centro a Cristo. Dejémonos de posturas ilustradas o eticistas. Hay que comenzar siempre desde el encuentro con Nuestro Señor Jesucristo, pues Él vive, Él te ama, Él te quiere y te abraza.

Dios vive en la ciudad y nosotros hemos querido decir eso, con sencillez, con humildad pero con claridad, y como es movida la ciudad con todo su ritmo y con esa presencia misteriosa de un Dios escondido que acompaña el peregrinar de todos. Estás leyendo: Dios vive en la ciudad. Comparte esta noticia. Sábado , 25.07.2020 / 21:19 Hoy. AMLO; César Duarte; Emilio Lozoya

Y es que Ciudad de Dios es un mundo pensando en la vejez y la niñez, allí viven 19 ancianos, cinco huérfanos y conviven 136 niños y niñas hijos de trabajadoras y personas de escasos recursos. En dicho encuentro, el Presbítero Alejandro Ramírez estuvo presente y recuerda que la Pastoral Urbana dice que “Dios está en la ciudad, Dios vive en la Ciudad. Se tiene que buscar la manera de implementar la pastoral, que realmente vaya dando ese alimento a todos los hijos de Dios.