
El conde lucanor
DON JUAN MANUEL Edebé (obra colectiva)Sinopsis: Los clásicos guardan un auténtico tesoro para todos y forman el patrimonio cultural que hemos heredado. El objetivo de esa colección es ponerlos al alcance de los estudiantes, especialmente de Secundaria
El conde Lucanor estaba preocupado por un conocido al que había hecho algunos favores pero esa persona cuando el Conde necesitaba algo, él siempre ponía excusas para no ayudarle. Al oír esto Patronio le contó lo sucedido a un deán de Santiago con don Illán, el mago de Toledo.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.travellife.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Contenido de El Conde Lucanor. Edición digital basada en la de Alicante, Aguaclara, 1997 (Aljibe Nuevo) Editorial Aguaclara

Start studying El Conde De Lucanor. Learn vocabulary, terms, and more with flashcards, games, and other study tools. Gracias por haber aceptado mi invitación al Blog de la clase de español 5-6. Este Weblog sirve para comentar sobre la novela El Conde Lucanor.Aquí Uds. pueden colaborar, comentar, compartir vocabulario, texto, imágenes, impresiones, e ideas sobre lo que leemos y comentamos en clases.

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, [1] Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio .

Sobre la estructura del diálogo entre Lucanor y Patronio, y con un exquisito equilibrio entre el relato y el próposito ejemplarizante, construyó un libro ambicioso, ...

El conde Lucanor hablaba un día con Patronio, y le dijo; -Patronio me dicen que unos vecinos míos, que son más poderosos que yo, se andan reuniendo y haciendo muchas artimañas con que puedan engañar y hacer mucho daño, pero por el buen entendimiento que tenéis os quiero preguntar, que debo hacer algo sobre esto, -Señor conde Lucanor