
La poesía española desde el siglo xxi: Una genealogía estética
Luis Bagué QuílezLos textos recopilados en este libro analizan la presencia de algunos clásicos contemporáneos en la lírica española de nuestros días. La genealogía estética trazada en estas páginas permite dar cuenta de una recepción conflictiva donde convergen la sombra tutelar de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado en los versos recientes
Del eslogan al poema (2018), y, en colaboración con Alberto Santamaría, el volumen colectivo Malos tiempos para la épica (2013). Junto con Ángel L. Prieto de Paula, ha preparado los monográficos “Poesía española contemporánea” y “Memorial de la noche: la poesía de Carlos Sahagún” para la revista Ínsula (2014 y 2017
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.travellife.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE EL SIGLO XXI de LUIS BAGUE QUILEZ. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones. “De la tierra al aire: ruinas de la naturaleza en la poesía de Aníbal Núñez”, en La poesía española desde el siglo xxi. Una genealogía estética. Madrid: Visor. 145-170. Casado, Miguel (1999). La puerta azul. Las poéticas de Aníbal Núñez. Madrid: Hiperión. _____ (ed.) (2008). Mecánica del vuelo. En torno al poeta Aníbal Núñez.

El autor de La poesía española desde el siglo XXI: Una genealogía estética, con isbn 978-84-9895-202-5, es Luis Bagué Quílez, esta publicación tiene doscientas cincuenta y cuatro páginas. Este libro está editado por Visor Libros, S.l.. En los setenta dicha editorial comenzó su andadura en Madrid.

El siglo XX trae consigo una de las revoluciones más significativas en el ámbito artístico. La estética se consolida como disciplina gracias a las aportaciones de diferentes autores que pretenden analizar el fenómeno artístico del momento desde una perspectiva filosófica. La tendencia más asentada desde los ochenta, que perdura en muchos poetas al comienzo del siglo XXI, es la llamada poesía de la experiencia: una poesía realista, escrita en tono coloquial, que cuenta una historia cotidiana en escenarios urbanos que, con frecuencia, vuelve a la métrica tradicional frente al verso libre, tan utilizado por los novísimos.

OVIEDO, 12 (EUROPA PRESS) Un estudio sobre la música en la poesía española de vanguardia gana el V Premio Internacional de Investigación 'Ángel González'. Su autora, Alba Agraz Ortiz, es ... También es autor de los libros de ensayo: La poesía de Víctor Botas (2004), Poesía en pie de paz (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego), La Menina ante el espejo. Visita al museo 3.0 (2016) y La poesía española desde el siglo XXI: Una genealogía estética (2018).

“De la tierra al aire: ruinas de la naturaleza en la poesía de Aníbal Núñez”, en La poesía española desde el siglo xxi. Una genealogía estética. Madrid: Visor. 145-170. Casado, Miguel (1999). La puerta azul. Las poéticas de Aníbal Núñez. Madrid: Hiperión. _____ (ed.) (2008). Mecánica del vuelo. En torno al poeta Aníbal Giuliana Calabrese: La poesía española desde el siglo XXI. Una genealogía estética, de Luis Bagué Quílez pp. 277-279 PDF . Enrique Andrade-Martínez: Cultura e imaginación política, de Jaume Peris Planas, ed. pp. 281-285 PDF . Mario Mateo: A favor del sentido: poesía y discurso crítico, de Laura Scarano pp. 287-290 PDF