
Métodos estadísticos en auditoria de cuantas
Hernández/Martel/VázquezSinopsis: La utilidad de los procedimientos estadísticos en auditoría de cuentas ha sido objeto de estudio desde hace ya bastante tiempo. No obstante, los procedimientos del análisis estadístico bayesiano en auditoría son de más reciente utilización. Los primeros intentos de utilización de muestras estadísticas en auditoría tuvieron que ver con los métodos clásicos de estimaciones puntuales. Sin embargo, el comportamiento práctico de los diferentes estimadores en las poblaciones usuales en auditoría no concordaba con el esperado desde el punto de vista teórico. En realidad, éstos problemas radican en la suposición de que se cumplen las condiciones establecidas en la teoría estadística clásica o asociada a la distribución Normal. Sus deficiencias han dado origen a otras vías alternativas para atacar el problema. En esta obra nos dedicaremos exclusivamente a los procedimientos bayesianos en auditoría de cuentas. Centrándonos en las dos vías que han generado y siguen generando, las soluciones más plausibles en el campo de la metodología estadística bayesiana en la auditoría de cuentas: los modelos biparamétricos y los modelos basados en la distribución multinomial.
La presente norma ofrece descripciones detalladas de métodos estadísticos para que proveedores de ensayos de aptitud los empleen, para diseñar programas de ensayos de aptitud y analizar los datos obtenidos de dichos programas. esta norma brinda recomendac Estos riesgos se pueden mitigar si el auditor puede confiar en el control interno y en las pruebas sustantivas que le permiten descubrir ocasionalmente los errores más relevantes. La NIA 530 aplica cuando el auditor ha decidido usar el muestreo de auditoría en la realización de los procedimientos de auditoría.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.travellife.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Estadística: Métodos de Recolección de Información Ing. Luis Fernando Aguas, Mtr. LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante.

• Muestreo estadístico: Es aquél en el que la determinación del tamaño de la muestra, la selección de las partidas que la integran y la evaluación de los resultados, se hacen por métodos matemáticos basados en el cálculo de probabilidades. • Tipos de muestreo estadístico: • Muestreo de … cuenta, de la operación realizada o de la circunstancia que se trata de comprobar, mediante el examen físico de los bienes o documentos que amparan el activo o la operación. 4.- ... Las técnicas de auditoria son los métodos prácticos de investigación y prueba que

Es decir, las Técnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la combinación que se hace de esas herramientas para un estudio en particular. CLASIFICACION DE LAS TECNICAS DE AUDITORIA.-Las Técnicas de Auditoría se pueden clasificar de la siguiente forma: 1. - Estudio General.-

Por medio de las pruebas sustantivas, el auditor podrá obtener evidencia suficiente, a través de ... Cuando se haga utilización del muestreo estadístico en todas las pruebas anotadas, es necesario que ... Análisis de cuentas ... Fundamentos de las pruebas selectivas · Introducción · Métodos de muestreo · Procedimientos ...

2 Dic 2013 ... La principal utilidad de los Métodos Estadísticos en. Auditoría va dirigida ... Auditoría de Cuentas (1988), actualmente en proceso de revisión, y ... a probar a través de otros métodos de selección, por ejemplo, la selección ... Por el contrario, en el no estadístico el auditor estima el riesgo de muestreo.